Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
El Papa saluda a Río Gallegos por los 500 años de la primera misa en Argentina
14 de nov de 2019
A través de un video mensaje, el Papa Francisco manifestó su cercanía a la diócesis de Río Gallegos, con ocasión de los festejos por los 500 años de la primera misa celebrada en territorio argentino.
“Los acompaño desde acá”. “Los acompaño con el corazón”. Con estas palabras el Papa Francisco se dirigió a través de un video mensaje a la diócesis de Río Gallegos, en la provincia argentina de Santa Cruz, con ocasión del cumplimiento de los 500 años de la primera misa celebrada en la localidad de Puerto San Julián, el próximo 1° de abril del 2020.
Una Iglesia con lugar para todos
“Por supuesto que me hubiera gustado ir allí, pero no se puede todavía, porque este año estoy lleno de viajes ya comprometidos. Pero los acompaño con el corazón”, les aseguró el Santo Padre. “Pero ustedes también acompáñense entre ustedes, agregó, que el festejo sea hecho por ustedes, que no sea un festejo importado o un festejo comprado, ¡no! Que sea un festejo ‘manufacturado’ por ustedes, que lo hagan con vuestras manos, con vuestro corazón, con todo lo que ustedes tienen de bueno. En esta Iglesia donde hay lugar para todos. Seguidamente, remitiéndose a la parábola de Jesús que relata la historia de un hombre que invita a la fiesta de bodas sólo a los más importantes del pueblo, el Pontífice recordó que “en la Iglesia hay lugar para todos”, que “es un hospital de campaña” donde, aseguró, “te van a querer”.
El nombre de Jesús es misericordia
"La Iglesia es de todos y Jesús nunca dice que en el cielo va a haber fiesta cuando vengan los justos, ¡no! Dice que va a haber fiesta cuando un pecador se acerca, cuando alguien que se siente indigno, se acerca a Jesús” afirmó Francisco. Porque “Jesús nunca se cansa de perdonar, el nombre de Jesús es misericordia. Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón”.
A continuación el Papa alentó a toda la diócesis a estar contenta, "porque Dios quiso, su providencia, que fuera precisamente ese lugar, en vuestra diócesis, donde se celebrara la primera misa en territorio argentino”.
Ya en la conclusión, la felicitación del Pontífice junto con el consejo de preparar “bien las cosas” y abrir “el corazón a todos y también al Papa. Recen por mí, porque necesito. Que Dios los bendiga a todos. Y que la Virgen los cuide”.
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.
Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.
Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden. La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).