Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Pietro Parolin: “Una lectura mundana del ministerio de Francisco conduce a rejuegos de poder”

11 de mar de 2023
El cardenal secretario de Estado de la Santa Sede abre el encuentro online convocado por la Academia de Líderes Católicos para conmemorar los diez años de este pontificado.

El ‘número 2’ de la Iglesia católica, el cardenal Pietro Parolin, hizo esta tarde una defensa cerrada de Francisco, con una doble vía de interpretación. Por un lado, ante las resistencias generadas a lo largo de este pontificado. Por otro, ante quienes han querido enfrentar al Papa con el secretario de Estado de la Santa Sede.

Frente a todas estas suspicacias, Parolin enfatizó que “el Papa, este Papa, no el “papado” en abstracto, es el don que celebramos y que acogemos sin temor, si deseamos vivir en plena comunión eclesial y en verdadera actitud de seguimiento a Jesucristo”.

Interpretación adecuada

A la par, alertó de que “una lectura puramente mundana del ministerio del Papa Francisco fácilmente nos puede conducir a juegos y rejuegos de poder”. “Por el contrario -continuó el purpurado-, apreciar desde la fe, su persona y su caridad pastoral, es la manera para interpretar adecuadamente el don que lo sostiene y que lo guía”.

Con estas palabras el purpurado italiano abrió oficialmente el encuentro online organizado por la Academia de Líderes Católicos con motivo del décimo aniversario de este pontificado. El evento, que cuenta con el respaldo de Vida Nueva, también esta organizado, entre otros, por la Pontificia Comisión para América Latina, la Conferencia del Episcopado Mexicano, la Confederación Latinoamericana de Religiosos y la Organización de Universidades Católicas de América Latina, entre otras.

Humanidad papal

El secretario de Estado reconoció que “la humanidad del Papa, a través de la que se realiza el ministerio de Pedro, es sin dudas, su flanco vulnerable”. Sin embargo, a renglón seguido, completó que “la humanidad de Pedro y de todos sus sucesores siempre ha sido objeto de escarnio y de ataque”.

Para refrendar esta tesis, echó mano de Hans Urs von Balthasar, cuando aseguró que “es lamentable” que, cuando se asume una responsabilidad en la Iglesia se “pierde todas las simpatías que tenía y acaba en las manos de una crítica más o menos enconada”.

Duramente juzgado

Parolin apreció que “estas fuertes palabras de Balthasar, escritas originalmente en 1988, se verifican también en la actualidad”. Así, explicó que “cada Papa, al inicio de su pontificado, seguramente experimenta el vértigo de quien será duramente juzgado”. Es más, remarcó que “liberales y conservadores, grandes teólogos o ‘influencers’ de moda, podrán señalarlo, criticarlo y exhibirlo”.

Consciente de las actuales turbulencias que sufre Francisco por los constantes ataques de un sector eclesial, el ‘premier’ vaticano sentenció que “el misterio del ministerio de Pedro rebasa por mucho las fáciles descalificaciones”. En esta línea, añadió que “el misterio del ministerio de Pedro nos regala un parámetro objetivo para el seguimiento y para la vida en comunión y sinodalidad verdaderas”. Parolin completó su alocución sentenciando que “el Papa es el Pastor Universal. No lo olvidemos nunca”.

puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.239.6.58
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34