Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Ayudar corrigiendo

10 de sep de 2023
En el ángelus de este domingo el Papa retomó el difícil texto de Mt 18,15-20, centrado en la corrección fraterna.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!

Hoy el Evangelio nos habla de la corrección fraterna (cf. Mt 18,15-20), que es una de las expresiones más altas del amor, y también una de las más exigentes, porque no es fácil corregir a los demás. Cuando un hermano en la fe comete una falta contra ti, tú, sin rencor, le ayudas, le corriges: ayudas corrigiendo.

Pero, por desgracia, lo primero que se suele crear en torno a los que cometen faltas son habladurías, en las que todo el mundo se entera de la falta, con todos los detalles, ¡menos la persona afectada! Esto no está bien, hermanos, esto no agrada a Dios. No me canso de repetir que el chisme es una plaga en la vida de las personas y de las comunidades, porque trae división, trae sufrimiento, trae escándalo, y nunca ayuda a mejorar, nunca ayuda a crecer. Un gran maestro espiritual, San Bernardo, decía que la curiosidad estéril y las palabras superficiales son los primeros peldaños de la escalera del orgullo, que no lleva hacia arriba, sino hacia abajo, precipitando al hombre hacia la perdición y la ruina (cf. Los grados de humildad y de orgullo).

Jesús, en cambio, nos enseña a comportarnos de otra manera. He aquí lo que dice hoy: "Si tu hermano comete un pecado contra ti, ve y amonéstalo entre tú y él a solas" (v. 15). Habla con él "cara a cara", háblale con justicia, para ayudarle a comprender en qué se equivoca. Y hazlo por su propio bien, superando la vergüenza y encontrando el verdadero valor, que no es burlarse, sino decirle las cosas a la cara con mansedumbre y bondad.

Pero, podemos preguntarnos, ¿y si eso no es suficiente? ¿Y si no entiende? Entonces hay que buscar ayuda. Pero cuidado: ¡no la del grupo de charlatanes! Jesús dice: "Lleva a una o dos personas contigo" (v. 16), es decir, personas que realmente quieran ayudar a ese hermano o hermana descarriado.

¿Y si sigue sin entender? Entonces, dice Jesús, involucra a la comunidad. Pero incluso aquí aclaremos: esto no significa poner a la persona en la picota, avergonzarla públicamente, sino unir los esfuerzos de todos para ayudarla a cambiar. Señalar con el dedo a las personas no es bueno, de hecho a menudo hace más difícil que el infractor reconozca su error. Más bien, la comunidad debe hacerle sentir que, aunque condena el error, está cerca de la persona con la oración y el afecto, siempre dispuesta a ofrecerle perdón, comprensión y un nuevo comienzo.

Por eso nos preguntamos: ¿cómo trato a quien se equivoca contra mí? ¿Me lo guardo dentro y acumulo resentimiento? "Lo pagarás": esta palabra, que viene tan a menudo, "lo pagarás"... ¿Hago de ella un motivo para hablar a sus espaldas? "¿Sabes lo que hizo ése?" y así sucesivamente... ¿O soy valiente, arrojado, e intento hablar con él o ella? ¿Rezo por él o ella, pido ayuda para hacer el bien? ¿Y nuestras comunidades se hacen cargo de los que caen, para que puedan volver a levantarse y empezar una nueva vida? ¿Señalan con el dedo o abren los brazos? ¿Qué haces tú: señalas con el dedo o abres los brazos?

Que María, que siguió amando incluso cuando oía a la gente condenar a su Hijo, nos ayude a buscar siempre el camino del bien.


Después del Ángelus

Queridos hermanos y hermanas

Deseo expresar mi cercanía al querido pueblo de Marruecos, golpeado por un terremoto devastador. Rezo por los heridos, por los que han perdido la vida -¡tantos! - y por sus familias. Doy las gracias a los socorristas y a todos los que trabajan para aliviar el sufrimiento de la gente; que la ayuda concreta de todos sostenga a la población en estos trágicos momentos: ¡estamos cerca del pueblo de Marruecos!

Hoy, en Markowa, Polonia, han sido beatificados los mártires Joseph y Victoria Ulma con sus 7 hijos: una familia entera exterminada por los nazis el 24 de marzo de 1944 por haber dado refugio a algunos judíos perseguidos. Al odio y la violencia, que caracterizaron aquella época, opusieron el amor evangélico. Que esta familia polaca, que representó un rayo de luz en las tinieblas de la Segunda Guerra Mundial, sea para todos nosotros un modelo a imitar en el celo por el bien y en el servicio a los necesitados. Aplaudamos a esta familia de beatos.

Y siguiendo su ejemplo, sintámonos llamados a oponer a la fuerza de las armas la de la caridad, a la retórica de la violencia la tenacidad de la oración. Hagámoslo especialmente por tantos países que sufren la guerra; de modo especial, intensifiquemos nuestra oración por la atormentada Ucrania. Ahí están las banderas de Ucrania, que sufre tanto, ¡tanto!

Después de mañana, 12 de septiembre, el querido pueblo etíope celebrará su tradicional Año Nuevo: deseo hacer llegar mis más cordiales deseos a toda la población, deseando que sea bendecida con los dones de la reconciliación fraterna y de la paz.

Dirigimos hoy nuestro pensamiento a la abadía del Mont-Saint-Michel, en Normandía, que celebra el milenario de la consagración de su templo.

Y os saludo a todos vosotros, romanos y peregrinos de Italia y de diversos países, en particular a la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Madrid, a la comunidad pastoral Cristo Risorto de Saronno, a los confirmandos de Soliera, a los estudiantes de bachillerato de Lucca.

A punto de comenzar el año catequético, Elledici, la editorial de los Salesianos, dona a los presentes hoy en la plaza un subsidio para la catequesis, titulado "Paso a paso": ¡es un hermoso regalo! Aprovecho la ocasión para agradecer a los catequistas su valioso trabajo y desear a los chicos y chicas de catequesis la alegría del encuentro con Jesús.

Os deseo a todos un buen domingo y, por favor, no olvidéis rezar por mí. Disfruten de la comida y ¡adiós!

fuente: Vaticano
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 34.204.181.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34