Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Actualidad: Noticias:
Buscador simple (o avanzado)
El buscador «simple» permite buscar con rapidez una expresión entre los campos predefinidos de la base de datos. Por ejemplo, en la biblioteca será en título, autor e info, en el santoral en el nombre de santo, en el devocionario, en el título y el texto de la oración, etc. En cada caso, para saber en qué campos busca el buscador simple, basta con desplegar el buscador avanzado, y se mostrarán los campos predefinidos. Pero si quiere hacer una búsqueda simple debe cerrar ese panel que se despliega, porque al abrirlo pasa automáticamente al modo avanzado.

Además de elegir en qué campos buscar, hay una diferencia fundamental entre la búsqueda simple y la avanzada, que puede dar resultados completamente distintos: la búsqueda simple busca la expresión literal que se haya puesto en el cuadro, mientras que la búsqueda avanzada descompone la expresión y busca cada una de las palabras (de más de tres letras) que contenga. Por supuesto, esto retorna muchos más resultados que en la primera forma. Por ejemplo, si se busca en la misma base de datos la expresión "Iglesia católica" con el buscador simple, encontrará muchos menos resultados que si se lo busca en el avanzado, porque este último dirá todos los registros donde está la palabra Iglesia, más todos los registros donde está la palabra católica, juntos o separados.

Una forma de limitar los resultados es agregarle un signo + adelante de la palabra, por ejemplo "Iglesia +católica", eso significa que buscará los registros donde estén las dos palabras, aunque pueden estar en cualquier orden.
La búsqueda admite el uso de comillas normales para buscar palabras y expresiones literales.
La búsqueda no distingue mayúsculas y minúsculas, y no es sensible a los acentos (en el ejemplo: católica y Catolica dará los mismos resultados).

Getafe pone fin a los bautismos por tradición familiar o cultural

16 de sep de 2023
Todas las parroquias de la diócesis madrileña invitarán a los padres que llevan a bautizar a sus hijos a acudir a una propuesta de evangelización en el caso de que no haya garantías de que vayan a educarlos en la fe.

A Gema y Javier la fe se la transmitieron, de alguna manera, sus hijos pequeños. «Nosotros teníamos una fe muy de andar por casa y Dios no tenía sitio en esa casa, por decirlo así», explica ella. Después de nacer Iker y Hugo retomaron el contacto con la parroquia a la hora de bautizarlos y apuntarlos a catequesis de Primera Comunión, pero al quedarse embarazada de Álex en una situación médica de riesgo, el párroco de San Martín de la Vega, Jesús Úbeda, y su vicario, empezaron con ellos un acompañamiento más personal. «Cuando nació Álex vinieron a nuestra casa a explicarnos qué suponía el Bautismo y, a partir de ahí, nos metimos más en la parroquia y comenzó a crecer nuestra fe. Cristo empezó a ser alguien muy importante en nuestro hogar», cuenta Gema.

La experiencia de esta familia es un ejemplo de algo que la diócesis de Getafe replicará al unísono en este nuevo curso, en todo el territorio diocesano, a través del nuevo Directorio de Iniciación Cristiana, para que, a partir de ahora, los padres que tienen una fe más tibia o a veces inexistente y que quieren bautizar a sus hijos —casi siempre por tradición familiar o cultural— lo hagan convencidos y conscientes del paso que están dando. Para ello, el directorio obliga a todas las parroquias a ofrecer a estas familias una propuesta de primer anuncio. Y a que, para que los niños sean bautizados, las familias acepten.

El documento hace hincapié en crear primero una relación con el párroco y con el equipo encargado de la pastoral de bautismos, dejando para más adelante la cuestión concreta de la fecha. Si en la entrevista no hay seguridad de que el niño va a crecer en una familia donde se cuide su vida espiritual, entonces se propondrá a los padres algún instrumento de primer anuncio: cenas Alpha, retiros de Emaús, Cursillos de Cristiandad, Camino Neocatecumenal, Seminarios de Vida en el Espíritu o cualquier otra iniciativa que la parroquia debe tener ya en su agenda para este tipo de ocasiones.

¿Y si los padres no quieren?

«Se pueden dar casos en los que los padres del niño no acepten nuestra propuesta, y eso también se contempla en el nuevo directorio», afirma el vicario para la Evangelización y la Transmisión de la Fe de Getafe. En esos casos, «lo que les vamos a proponer es un acompañamiento para ayudarles a entender la necesidad de este proceso de cara al bautizo de su hijo. Y, si aun así no lo desean, podemos diferir el bautismo y volver a contactar con ellos más adelante, quizá ya en la etapa escolar».

En este sentido Úbeda quiere dejar claro que la Iglesia «está deseando bautizar al niño y nada nos gustaría más, pero no de cualquier modo. Para nosotros es vital que los padres entiendan que lo mejor para el niño es que ellos empiecen un camino de conversión». Junto a ello, el directorio pide «evitar cualquier apariencia de inflexibilidad sino, al contrario, mostrar una gran mansedumbre, misericordia y humildad» del pastor hacia los padres del niño o de la niña.

«El Papa nos está llamando a recuperar la conciencia evangelizadora como algo urgente», explica Jesús Úbeda, también vicario para la Evangelización y la Transmisión de la Fe en Getafe. «Que unos padres vengan al despacho para preguntar por el bautizo de su hijo es una oportunidad para evangelizar que no podemos desaprovechar». El sacerdote constata que, «en ocasiones como estas, no hace falta salir a los alejados: son ellos los que vienen a las parroquias, y muchos no han recibido ni siquiera el primer anuncio del encuentro con Cristo».

El directorio reconoce que la preparación a los sacramentos «constituye hoy una de las mayores y más graves preocupaciones de los pastores», debido a «la carencia de signos de vida cristiana que se observa en un buen número de padres, apenas evangelizados, y que mantienen actitudes de alejamiento de la práctica religiosa», explica el vicario. «Tenemos que ser más serios a la hora de hacer una propuesta a los padres», añade Jesús Úbeda, para quien «es cierto que en la parroquia bautizamos y hacemos un montón de cosas, pero eso no se refleja en conversiones». Con la nueva normativa, cuando unos padres se acerquen «empezaremos con ellos un camino que provoque un despertar en la fe y que acabe injertándolos en la comunidad, aunque eso suponga a veces retrasar el bautizo».

Úbeda es consciente de que esto supone «un cambio cultural enorme, pero en realidad es algo similar a los cursillos de novios y otras iniciativas catequéticas ya asentadas». Otra novedad es que, al hacerse de manera unánime, «ya no será posible irse a la parroquia de al lado a bautizar allí al niño».

También ha supuesto un cambio de mentalidad en los sacerdotes, porque «algunos piensan que no se puede negar la gracia del sacramento», asegura Úbeda. Al contrario, «no negamos el sacramento, sino que le damos más valor aún. No podíamos resignarnos a tantos bautizados sin pertenencia a la Iglesia y sin relación personal con el Señor».

fuente: Alfa & Omega
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 34.204.181.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34