Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Santa María de Cervelló, virgen
fecha de inscripción en el santoral: 19 de septiembre
†: 1290 - país: España
canonización: Conf. Culto: Inocencio XII 1692
hagiografía: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
Elogio: En Barcelona, en la región española de Cataluña, santa María de Cervelló, virgen de la Orden de Santa María de la Merced, llamada popularmente «María del Socorro» por la ayuda prestada a sus devotos.
Patronazgos: patrona de los navegantes.

A esta María se la venera como la primera monja en la orden de Nuestra Señora de la Merced (mercedarias). Fue la hija de un noble catalán, natural de Barcelona, y se dice que nació cuando sus padres llevaban muchos años de casados sin tener hijos y luego de fervientes plegarias a san Pedro Nolasco, a quien se acredita la fundación de esa orden. Fue un sermón del mercedario Bernardo Corbaria sobre las penurias y ultrajes que sufrían los cristianos esclavos a manos de los moros y sarracenos, el que despertó la piedad de la joven y la indujo a consagrar su vida a aquella causa. En 1265, se unió a una comunidad de mujeres que vivían bajo la dirección de Bernardo y reforzaban la obra de los Mercedarios con sus plegarias. Aquellas mujeres llegaron a formar una tercera orden regular de Nuestra Señora de la Merced, y María Cervellón fue su primera priora. La asiduidad de sus oraciones y la generosidad con que prodigaba sus obras de caridad, le valieron el sobrenombre de María de Socós (María del Socorro), como se la conoce hasta hoy entre el pueblo de España, donde se la venera también como patrona de los marineros, especialmente de los que se hallen en peligro de naufragar. Santa María murió en Barcelona en 1290. Muchos fueron los milagros que se obraron en su tumba, y su culto fue confirmado en 1692.

Una breve biografía escrita en latín por Juan de Láes y Guillermo Vives, se halla impresa en Acta Sanctorum, sept. vol. vtr, pero su carácter apócrifo es reconocido ahora por los investigadores más serios. Lo cierto es que la historia de María del Socorro llegó a mezclarse con las evidentes falsedades que se inventaron para dar un carácter sensacionalista a los primeros pasos de la Orden de Mercedarios (cfr. la extensa nota final a san Pedro Nolasco). Fue en la obra Vida de María de Cervellón, 1639, de Esteban de Corbera, donde aparecieron muchos de los supuestos documentos y el relato de los «hechos maravillosos» que, en realidad, son muy sospechosos.

fuente: «Vidas de los santos de A. Butler», Herbert Thurston, SI
accedido 5930 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 34.204.181.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34