Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata Francisca Cualladó Baixauli, virgen y mártir
fecha de inscripción en el santoral: 19 de septiembre
n.: 1890 - †: 1936 - país: España
canonización: B: Juan Pablo II 11 mar 2001
hagiografía: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
Elogio: En Benifaió, en la provincia de Valencia, también en España, beata Francisca Cualladó Baixauli, virgen y mártir, que derramó su sangre por su fe en Cristo en la misma persecución religiosa.

Nació en el Molino de San Isidro, en el barrio valenciano de Ruzafa, el 3 de diciembre de 1890. Su vida discurrió en Massanassa, siendo educada cristianamente y trabajando desde su adolescencia como modista para colaborar en la economía familiar muy deteriorada por la muerte prematura de su padre y la enfermedad de su madre que quedó paralítica. Sus muchas horas de trabajo no le quitaron, sin embargo, la voluntad de hacer mucho apostolado, todo el que le fue posible como militante cristiana. Fundó en su parroquia los Jueves Eucarísticos, y asimismo colaboró en la fundación del Sindicato de la Aguja. Daba clases de corte y confección y hacía todo el bien que podía a las aprendizas. Preparaba con mucho celo a los enfermos a recibir los sacramentos. Estas cualidades y estas obras son las que provocaron que fuera odiada por los enemigos de la religión. El 19 de septiembre de 1936 fue fusilada en Benifaió, no sin antes haberle arrancado la lengua para que no siguiera dando vivas a Cristo Rey. Fue beatificada el 11 de marzo de 2001 por el papa Juan Pablo II en la ceremonia conjunta de los 233 mártires de la persecución religiosa en Valencia.

fuente: «Año Cristiano» - AAVV, BAC, 2003
accedido 3766 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 34.204.181.91
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34