Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata María Ana Sala, virgen
fecha de inscripción en el santoral: 24 de noviembre
n.: 1829 - †: 1891 - país: Italia
canonización: B: Juan Pablo II 26 oct 1980
hagiografía: Santi e Beati
Elogio: En Milán, de Italia, beata María Ana Sala, virgen de la Congregación de Hermanas de Santa Marcelina, que, entregada totalmente a la formación de las niñas, fue maestra cimentada en la fe y la piedad.

El instituto de las Hermanas Marcelinas fue fundado en Vimercate en 1838 por el beato Luis Biraghi, hombre de vasta cultura y profunda piedad, profesor y director espiritual en el Seminario Mayor de Milán, doctor por la Ambrosiana. Eso conjuga con el interés de formar a la mujer con una cultura adecuada y con conocimientos teológicos, a fin de que pudiese asumir la defensa de la fe en la sociedad de la época, culta y activa, pero turbada por peligrosas nuevas ideologías. El Instituto toma el nombre de santa Marcelina -educadora de los santos hermanos Sátiro y Ambrosio-, que por la claridad y novedad de los métodos, y la firmeza en la virtud de las primeras hermanas que lo integraron, tuvo frutos excepcionales.

Y a este instituto ingresó María Ana Sala, la cual, nacida en Brivio (Lecco) el 21 de abril de 1829, fue enviada, desde los once años, a estudiar en el colegio de Vimercate, junto al naciente Instituto de las Marcelinas, y adjunta para su formación cultural y espiritual a la Madre Videmari, fiel colaboradora del fundador. En 1946, conseguido el primer título de grado, volvió con su familia, donde prodigó toda su consoladora bondad, especialmente en relación a las enfermedades de la madre y la ruina económica del padre, y al mismo tiempo colaborando en el apostolado entre los niños sufrientes y necesitados de la parroquia.

Así que cuando sintió la llamada de Dios a una vida de mayor consagración y dedicada a la escuela, eligió las Marcelinas, presentándose para ser admitida en 1848 por el propio fundador. Su carácter se adaptó perfectamente a la regla del Instituto, que requería una intensa vida mixta, de intensa interioridad y una fuerte acción apostólica y educativa entre las alumnas; en 1852 pronunció los votos perpetuos, en lo que fueron la primera profesión pública de las Marcelinas. Desempeñó su actividad como maestra de escuela elemental y de música en el colegio de Cernuso sul Naviglio y luego en las casas de Milán y Génova. Tuvo el mérito de ser llamada «Regla viviente» del Instituto y «Madre de las almas» por las alumnas.

Otra etapa de su luminosa vida fue la asistencia, en 1859, a los heridos de la Guerra de la Independencia, en el Hospital Militar de San Lucas; después de nueve años de enseñanza en Génova fue transferida a Milán como maestra de cursos superiores y asistente de la Madre Videmari. Fue físicamente atormentada por un doloroso carcinoma en el cuello que, aunque no pudo hacerle disminuir su intensa actividad, la llevó a la muerte el 24 de noviembre de 1891, entre el llanto de cuantos la rodeaban y la fama de santidad. Fue beatificada por SS. Juan Pablo II el 26 de octubre de 1980.

Traducido para ETF de un artículo de Antonio Borrelli.

fuente: Santi e Beati
accedido 3798 veces
ingreso o última modificación relevante: ant 2012
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 44.197.111.121
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34