Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra política de cookies, aquí Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
El Testigo Fiel
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
rápido, gratis y seguro
conservar sesión
  • Por sobre todo, los miembros registrados dan forma y sentido a este sitio, para que no sea solamente un portal de servicios sino una verdadera comunidad de formación, reflexión y amistad en la Fe.
  • Además tienes ventajas concretas en cuanto al funcionamiento:
    • Tienes reserva del nombre, de modo que ningún invitado puede quedarse con tu identidad.
    • En los foros, puedes variar diversas opciones de presentación (color de fondo, cantidad de mensajes por página, etc.), así como recibir mail avisándote cuando respondan a cuestiones de tu interés.
    • También puedes llevar un control sobre los mensajes que leíste y los que no, o marcarlos para releer.
    • Puedes utilizar todas las funciones de la Concordancia Bíblica on-line.
registrarme
«Mira que estoy a la puerta y llamo,
si alguno oye mi voz y me abre la puerta,
entraré en su casa y cenaré con él, y él conmigo...»
formación, reflexión y amistad en la fe, con una mirada católica ~ en línea desde el 20 de junio de 2003 ~
Beata Sibilina Biscossi, virgen y reclusa
fecha de inscripción en el santoral: 19 de marzo
n.: 1287 - †: 1367 - país: Italia
canonización: Conf. Culto: Pío IX 17 ago 1854
hagiografía: Abel Della Costa
Elogio: En Pavía, en Lombardía, beata Sibilina Biscossi, virgen, que, ciega desde los doce años, transcurrió sesenta y cinco recluida junto a la iglesia de la Orden de Predicadores, alumbrando con su luz interior a muchos de los que acudían a ella.
Patronazgos: patrona de las criadas.

Se conservan de la beata Sibilina buenos testimonios: una «Vita» en manuscritos compilada poco tiempo después a partir de narraciones contemporáneas, y un resumen de su vida que recoge lo esencial.

Nació en 1287 de una buena familia, los Biscossi, en Pavía; sin embargo, queda huérfana desde niña de los dos padres, y así tiene que comenzar a servir en una casa para ganarse el sustento. A los doce años ocurre el acontecimiento determinante de su vida: queda ciega. Inmediatamente comienza a rogar a santo Domingo para que le obtenga de Dios la curación, con mucha confianza depositada en esa oración. Puesto que no recibe la cura que anhelaba y esperaba sinceramente recibir, le dice al santo: «¿Acaso no te has burlado de mí, en aquello que era una justa causa y que con tanta confianza te he pedido? devuélveme mis alabanzas y oraciones.» Tiene entonces una visión de santo Domingo, que le muestra primero una horrible oscuridad, y luego un lugar luminoso y claro, junto a la iglesia, con un hábito de la Orden Dominica de Penitencia.

Entiende así la joven la vocación a la que es llamada, y renunciando a todo, incluso al deseo de visión corporal, ingresa como penitente, en una clausura al lado de la iglesia de la Orden de Predicadores.

Permaneció en su penitente reclusión durante 64 años, nunca más volvió a salir de allí. Comía lo que le llevaban, y cambio de ello edificaba con la luz de su sabiduría, obtenida en la contemplación interior de la Cruz, a cuantos se acercaban a ella. Durante su vida de reclusión fue famosa por su don de profecía y sus visiones. Su propio nombre fue considerado profético, ya que deriva de «Sibila», videntes del mundo pagano, pero que en la Edad Media gozaban de prestigio también entre los cristianos, por los famosos "Oráculos Sibilinos", que se consideraba que contenían anuncios extrabíblicos de Cristo.

Murió el 19 de marzo de 1367, y fue enterrada en la propia iglesia donde estuvo su eremitorio, sin embargo más tarde fue trasladada a la catedral de Pavía, donde permanece hasta hoy. El cuerpo se mantuvo incorrupto durante siglos, y su tumba fue famosa por los milagros que allí se verificaban, especialmente en torno al primer domingo después de Pascua, fecha que se fue constituyendo en la habitual de las peregrinaciones hacia su tumba. El papa Pío IX confirmó su culto el 17 de agosto de 1854.

Ver Acta Sanctorum, marzo III, pág. 67ss, donde se reproducen tanto la versión breve de la vida como la extensa.

Abel Della Costa
accedido 2469 veces
ingreso o última modificación relevante: 18-3-2013
Estas biografías de santo son propiedad de El Testigo Fiel. Incluso cuando figura una fuente, esta ha sido tratada sólo como fuente, es decir que el sitio no copia completa y servilmente nada, sino que siempre se corrige y adapta. Por favor, al citar esta hagiografía, referirla con el nombre del sitio (El Testigo Fiel) y el enlace de la página
puedes agregar un comentario
nombre:
email (opt):
comentario:
Ip: 3.239.6.58
Copia este código antispam en el casillero:
© El Testigo Fiel - 2003-2023 - www.eltestigofiel.org - puede reproducirse libremente, mencionando la fuente.
Sitio realizado por Abel Della Costa - Versión de PHP: 7.2.34